Sostenibilidad Ecológica de Serbia 2

2ª Parte: Flora – Medio Ambiente

Flora

Sostenibilidad Ecológica: A pesar de ser un país relativamente pequeño, existe en Serbia un número inusualmente elevado de especies, algunas de las cuales son endémicas. Se suelen considerar como hábitats principales las zonas de alta montaña, bosque de coníferas, bosque submediterráneo, vegetación mediterránea de montaña, estepa y estepa boscosa.

Entre Serbia y Montenegro albergan 4300 especies de plantas, lo que representa el 2 % del total mundial, de las cuales 400 son endémicas. Entre éstas, cabe destacar dos variedades de pino, el munika y el molika, y una de abeto, el omorika, descubierta en el siglo XX. Muchas de las plantas silvestres son valoradas por sus propiedades medicinales.​Las especies arbóreas más abundantes son el roble, el olmo, el arce, el nogal, el castaño, el fresno, el sauce y el tilo.

Medio ambiente

La protección del medio ambiente es supervisada por la Agencia de Protección Ambiental de la República de Serbia (SEPA), una parte del Ministerio de Ciencia y Protección Ambiental, con el fin de garantizar la Sostenibilidad Ecológica.

En mayo de 2002 fue fundada la Agencia Serbia de Eficiencia Energética (SCAE), una organización nacional sin fines de lucro, que desarrolla y propone programas y medidas, coordina y estimula las actividades destinadas a lograr un uso racional y ahorro de energía, así como el aumento de la eficiencia del uso de la energía en todos los sectores de consumo.El país intenta también hacer efectivo un mayor uso de las energías renovables, desarrollando un parque eólico de 20 MW en Belo Blato, como parte de un plan de desarrollo que pretende alcanzar los 300 MW.

En Serbia se ha hecho, y se sigue haciendo muchísimo en limpiar el aire; así se han limpiado las ciudades como son Bor, Majdanpek (todo al sur de Derdap, Pancevo, etc.) con inversiones de varios miliones de euros…. Eran zonas que quedaron contaminadas tras los bombarderos de la OTAN

También se están protegiendo los lagos y ríos con inversiones en sistemas de purificación de los residuos de las aguas sucias. En Serbia las aguas pluviales y las residuales se canalizan por canalizaciones diferentes.

Balnearios de Aire

Una gran cantidad de manantiales termo-minerales, lodo curativo y gas, son las características de una gran cantidad de balnearios en Serbia

Ubicados en ambientes naturalmente limpios donde el aire es extremadamente beneficioso para los órganos respiratorios, los spas de aire son verdaderos oasis ecológicos , muchos de los cuales se remontan a la época romana. Además de una alta insolación anual, poca precipitación y niebla, estos balnearios se caracterizan por una alta concentración de iones y ozono en el aire, así como por la ausencia de contaminantes atmosféricos:

Banja Ivanjica, Sokobanja, Zlatibor, Banja Vrdnik, Orfebre

Serbia Sostenible 2022

8 días/ 7 noches

Salidas Garantizadas (Mínimo 2 pax)

09 Abril (Semana Santa) / 21 Mayo / 25 Junio / 09-23 Julio / 06-13-20 Agosto / 03-17 Septiembre / 08 Octubre / 03 Diciembre (Puente de la Constitución)

Día 01: Llegada a Belgrado. Tour de la Ciudad. Después de la llegada, asistencia en el aeropuerto. Traslado al hotel y almuerzo o cena.

Día 02: Belgrado. Después del desayuno salida para visitar Belgrado. Visita turística de Belgrado. Visita al casco Viejo y a los museos. Visita a la exposición al aire libre del Museo Militar, Caminata por la calle peatonal Príncipe Mihailo, Vistia al  Templo de Sant Sava, mercado de Vraçar, Casa de les Flores (Mausoleu Tito Broz), Museo de Yugoslavia, visita a Skadarlija parte bohemia de la ciudad .Cena en unos de los restaurantes.

Día 03: Belgrado – Vojvodina – Belgrado Después del desayuno, salida y recorrido por el bello paisaje de la llanura Vojvodina. Visita a la montaña Fruška gora, Sremski Karlovci, Novi Sad,

Día 04: Belgrado Topola – Oplenac- Belgrado. Visita a la Iglesia de San Jorge, el Mausoleo de la dinastía Karadjordjević y la Casa Grande de la familia real Karadjordjevicć

Día 05: Belgrad – Monasterio Žiča – Monasterio Studenica – Kraljevo.

Día 06: Kraljevo – Zlatibor. Recorrido por el cañón de Uvac; crucero por los meandros, subida al mirador y visita a la Cueva de Hielo, colonia de buitres leonados.

Día 07: Zlatibor-Šarganska Osmica-Belgrado. Mećavnik – Drvengrad, garganta Ovčarsko-Kabalarska, monasterio Nikolje

Día 08:  Belgrado. Salida y traslado al aeropuerto Nikola Tesla,Belgrado.

El precio incluye:

  • Traslado y asistencia en el aeropuerto.
  • Tour de la ciudad de Belgrado en el día  2
  • Todas las entradas a lugares de interés de acuerdo con el programa: Belgrado – Mausoleo de Tito,  Opelanc – Complejo real (estos son los lugares que requieren boletos – Catedral de San Sava, museo de guerra abierta en Kalemegdan, otras iglesias en Novi Sad y los edificios que verán desde afuera en Sremski Karlovci son gratuitos, Šarganska osmica
  • Guía de habla española desde el día 1 al 7
  • 2 almuerzos en hotel restaurante con aqua en Belgrado
  • 1 almuerzo  con aqua en bodega en Sremski Karlovci
  • 1 almuerzo  con aqua en local resataurante en Topola
  • 1 almuerzo con aqua en local resaturante cerca de monasterio Žiča o Studenica
  • 1 almuerzo con aqua en local resaturante en Zlatibor
  • 1 almuerzo con aqua en local resaturante cerca de monasterio Nikolje
  • 7 desayunos en hotel
  • 4 cenas en hotel restaurante en Belgrado
  • 1 cena en restaurante en  Skadarlija
  • 1 cena  en hotel restaurant en Kraljevo
  • 1 cena en hotel restaurant en Zlatibor
  • Alojamiento en hotel de 4 *, hotel Royal Inn 4* o similar) en Belgrado, hotel Turist 4*-Kraljevo, 4* hills star hotel Zlatibor

Sostenibilidad Ecológica de Serbia

1ª Parte: Naturaleza – Fauna

Más de un cuarto del territorio de Serbia, concretamente el 27 % está cubierto por bosques. ​ Desde 2010, los parques nacionales y reservas naturales ocupan un 10 % del territorio total del país

En Serbia se localizan 5 parques nacionales, 10 reservas naturales, 12 cuevas naturales y una zona clasificada como reserva de la biosfera, la de Golija-Studenica.

Los parques nacionales son:
Fruška Gora, Kopaonik, Tara, Đerdap, Montes Šar

Fauna

La abundancia de ríos, bosques y zonas montañosas facilitan que la fauna de Serbia sea singularmente rica. Entre las especies protegidas que se encuentran en sus hábitats montañosos figuran el ciervo, el lobo, el oso pardo, el lince europeo y el zorro común.

Otros mamíferos presentes en el país son la liebre europea, el jabalí, el rebeco y el muflón. ​En total, están presentes 90 especies de mamíferos y unas 110 especies de peces de agua dulce. También existen en Serbia 70 especies de reptiles. La zona pantanosa de Carska Bara, en Voivodina, es una reserva natural declarada Sitio Ramsar que figura entre las zonas de gran valor ecológico de la UNESCO.

El Parque Nacional Tara alberga la mayor población de osos pardos de Serbia. Se estima que más de 50 osos viven en la zona del monte Tara. Hay lugares de alimentación donde se alimenta a los osos durante los períodos en los que los expertos estiman que no hay suficiente comida para ellos en la naturaleza.

Pero la mayor riqueza faunística de Serbia es la ornitológica. La región balcánica constituye uno de los lugares de observación de aves más importantes de Europa. Existen 379 especies catalogadas, cinco de ellas protegidas: el águila imperial, la gran avutarda, el pato salvaje de Madagascar, el cernícalo primilla y el crex crex. ​ Muchas de estas aves encuentran en el país un hábitat adecuado para la reproducción en verano, mientras que otras llegan desde el norte en invierno. Entre las aves de cría, hay 103 que son consideradas de interés por el Consejo Europeo de Conservación. Serbia cuenta con una importante proporción de las poblaciones europeas de aves como el halcón sacre, el avetorillo, la garza imperial, el autillo, el pico mediano y el pico sirio.

SERBIA UN OASIS PARA UNA ESPECIE DE ÁGUILA PROTEGIDA: EL BUITRE LEONADO

A finales de noviembre, los ornitólogos contabilizaron 374 buitres leonados en tres hábitats del oeste de Serbia, unos cien más que el año pasado.

Sus colonias están en el cañón de Uvac, cerca de Nova Varoš, la más numerosa de la región con 289 de estas aves, 36 en el cañón de Mileševka cerca de Prijepolje y 49 en el desfiladero de Trešnjica cerca de Ljubovija.

El año pasado, se sirvieron más de 250 toneladas de desechos de matadero y cadáveres de animales muertos en el lugar de alimentación en Rastoke sobre la presa en el lago Uvacko, y buitres leonados del cañón del vecino Milesevka van a almorzar. Una comida regular también fue crucial para la supervivencia de los buitres en el cañón de Uvac, en cuyos acantilados solo siete pájaros anidaban a principios de la década de 1990…

Nis

Nis

Nis es una de las ciudades más antiguas de Serbia y quizás la más famosa por ser el lugar de nacimiento de Constantino el Grande, el emperador romano que legalizó el cristianismo en el imperio romano mediante el Edicto de Milán. Niš está situado en el sur de Serbia, a 232 kilómetros al sur-este de Belgrado, en la encrucijada de los caminos de Oriente Medio y Oeste, por lo que se llama “Puertas del Este y del Oeste”. A lo largo de los siglos, la influencia de diversas naciones y culturas ha ido dando forma a Niš (bizantino, búlgaro, otomano), dando lugar a numerosos monumentos culturales e históricos en el territorio y los suburbios de la ciudad. Naissus (lugar de las ninfas) se convirtió en el centro de los asuntos del Estado en el cuarto siglo. Fue destruida por los hunos en el año 441. y reconstruida de nuevo en el año 615. La ciudad estaba bajo dominio turco entre 1428-1878 cuando después regresó a Serbia.

Un paseo por el moderno Nis (el castillo de Nis, el antiguo asentamiento Mediana y la Torre de la Calavera Ćele kula) es un viaje a través de los siglos en el tiempo y la vívida historia de Nis.

Nis es un centro universitario. Hay unos 14 000 universitarios en la Universidad de Niš, que comprende 10 facultades. Nis es también uno de los centros industriales más importantes en Serbia, un centro industrial en electrónica, ingeniería mecánica, industria textil e industria tabacalera

Sitios turísticos

Fortaleza de Niš, construida en el siglo XVIII sobre los restos de una fortaleza antigua y medieval.

Campo de concentración de Crveni Krst, es uno de los pocos campos de concentración nazis conservados en Europa.

Ćele Kula, esta torre tiene una altura de casi 5 metros de alto en ella se encuentran 952 calaveras de los rebeldes serbios caídos que lucharon contra el Imperio Otomano.

Plaza del Rey Milan, con un monumento en el centro a los libertadores de Nis.

Parque Memorial Bubanj, es un complejo conmemorativo de la Segunda Guerra Mundial.

Mediana, sitio arqueológico, una villa imperial, del período romano tardío en la carretera que conduce a Sofía, Bulgaria, cerca de Nis.

Visitamos Nis en nuestro programa SENDERISMO EN SERBIA – NATURALEZA Y CULTURA_2021

La cueva Stopića

La cueva Stopića

Cueva de Stopića es una cueva en la parte occidental de Serbia en la montaña de Zlatibor​. Se encuentra a lo largo del piedemonte norte del monte Zlatibor en el pueblo de Rožanstvo. La carretera Užice – Sirogojno pasa por encima de la cueva.

Zlatibor es un macizo montañoso con densos bosques, de 1.496 m. de altura. Al oeste de Serbia aproximadamente 140 km al suroeste de Belgrado. Se encuentra entre los lugares más populares de Serbia para el turismo rural y es considerado uno de los mayores centros de turismo de invierno, en la que se encuentra la Estación de esquí Tornik.

Características de la cueva

La longitud total de la cueva es de 1662 metros y la ruta turística es 1615 m de longitud. La cueva consta de dos cavernas, un canal y río subterráneo y por supuesto una cueva de primavera, conectadas por el flujo subterráneo de la corriente del Trnavski. La entrada de la cueva se encuentra en un acantilado de piedra caliza a una altura de 711 m. La cueva consta de cinco unidades: el Salón Luminoso, el Salón Oscuro, el Gran Salón con Tinas, el Canal de la Tina y el Canal del Río. a cueva es el hogar de una serie de “siga”, o tinas de piedra caliza, de diferentes tamaños y profundidades. Son algunos de los más grandes de su tipo, con algunos tan profundos como siete metros (23 pies). Algunas de estas bañeras forman una pared inclinada desde la cual el agua se desborda constantemente.

Un camino desde las bañeras conduce más adentro de la cueva, llegando finalmente a una cascada subterránea de 10 metros (33 pies) conocida como la Fuente de la Vida. El rugido ensordecedor del agua que cae hace que sea imposible escuchar a la persona que te habla. El clima de la cueva depende de las condiciones climáticas: es cálido en verano y frío en invierno. El agua del arroyo Trnavski, que fluye a través de la cueva, contribuye al microclima.

Programas

Cueva de Stopića se visita en todas las versiones del programa estándar SERBIA FASCINANTE

Belgrado

La ciudad de Belgrado es una de las más antiguas de esta parte de Europa; una ciudad de diferentes influencias culturales que se refleja en estatuas simples y ornamentada arquitectura. Existen todavía los restos de su larga y turbulenta historia en una colina con vistas a la confluencia de dos ríos, el Sava y el Danubio; donde está la antigua fortaleza Kalemegdan, rodeada de un hermoso parque, el Monumento del Vencedor, símbolo de la ciudad, y por otro lado cruzando el Kosancicev Venac , el Patriarcado , el monumento del príncipe Mihailo y otros monumentos, iglesias y todos aquellos legados del pasado que han dado forma a una ciudad interesante , a través de una mezcla y harmonía de diferentes culturas e influencias.

La antigua capital y la ciudad más grande de la antigua Yugoslavia es una ciudad donde la fiesta, la diversión y el entretenimiento duran desde el atardecer hasta el amanecer. La ciudad, con una rica historia, un ambiente relajado y sin barreras de idiomas, ha sido el centro cultural, económico y político de Serbia durante siglos.

El río Sava viniendo desde el oeste y el Danubio desde el norte, unen sus aguas en Belgrado para continuar hacia el este, hacia el Mar Negro. La fortaleza de Kalemegdan, fue construida en lo alto de una colina por encima de la ciudad, con vistas a la confluencia de estos dos ríos.

En sus tres mil años de historia, más de sesenta guerras han pasado por encima de esta hermosa ciudad.
Invasiones de romanos, godos, avaros, hunos, bizantinos, cruzados, húngaros, turcos, alemanes y como últimos los Americanos estadounidenses y la OTAN han tratado de destruir la ciudad, pero siempre y como el ave fénix, siempre se levantó de las cenizas. Todos ellos, junto con las tribus eslavas que vivían aquí en el siglo séptimo, han dejado su huella en la ciudad.

El primer registro conocido del nombre de la ciudad fue Singidunum. En el siglo noveno los documentos AD la llamaban ” Alba Greca ” – ” Ciudad Blanca “, que es precisamente lo que significa Belgrado en serbio.

Belgrado no sería la ciudad que es, sin los ríos Sava y Danubio , que han ayudado a dar forma a la historia y la cultura de Serbia durante milenios. La vista de Belgrado desde el barco le da un sabor diferente a su historia y cultura, así como una perspectiva totalmente diferente de la ciudad. Uno de los mejores momentos para disfrutar de la gira por Belgrado en barco es por las tardes, cuando el sol comienza a bajar.
Caminar por la calle peatonal Príncipe Mihailo, apreciando el ambiente de los tiempos pasados combinado con el encanto de los cafés, restaurantes y tiendas modernas.

Skadarlija parte bohemia de la ciudad.
Aunque renovada, esta calle peatonal conserva sus edificios antiguos y la atmosfera de aquella época. Es conocida por sus restaurantes nacionales, música en vivo, actuaciones teatrales y exposiciones. Esta parte de la ciudad es la favorita para encuentros y reuniones. En verano en su espacio abierto sirve para espectáculos, actuaciones, exposiciones de arte y otros acontecimientos.

Cenas con música y espectáculo folclórico en la zona bohemia Skadarlia de la ciudad.
A menudo aclamado como Montmartre de Belgrado, Skadarska era el lugar de encuentro bohemio de los poetas y artistas en el año 1900. Hoy en día esta empedrada calle es famosa por sus tabernas de los Balcanes , músicos callejeros, cafés y galerías de arte. En el verano, los restaurantes se dispersan por la calle, y la música , el teatro y los artistas de cabaret entretienen a los clientes y transeúntes durante la noche.

Después de la cena, opción de disfrutar de la fantástica vida nocturna de Belgrado. Belgrado tiene una reputación de ofrecer una vibrante vida nocturna con muchos clubs que están abiertos hasta el amanecer.

Bares, discotecas, casinos y balsas trabajan todos los días de la semana. Una atmósfera contagiosa con fiestas alegres y divertidas. La principal zona de discotecas de Belgrado son las riberas de los ríos. Los barcos y balsas están abiertos durante todo el año, aunque la mayor multitud se reúne, como es natural , en el verano. Ada Ciganlija es una zona fascinante de la vida nocturna en Belgrado. Visite una de las balsas en el río Sava o en el muelle del Danubio.

La entrada a los clubes es casi siempre libre, los taxis no son caros , y tampoco no lo son las bebidas alcohólicas.

Lo mejor de todo, los belgradeses son muy amables y estarán encantados de compartir la fiesta con usted.

Zlatibor

Zlatibor: montaña bella y saludable

ZLATIBOR es una montaña de una belleza exquisita. Tiene agradable y suave clima, grandes claros, pastos exuberantes cortados con montañas, ríos de montaña y pinos. La altura promedio es de 1.000 metros sobre el nivel del mar. Montañas, aguas y clima que acelerará el curado y la recuperación de gran número de enfermedades pulmonares y cardíacas, especialmente de la glándula tiroides y anemia.

La extensa meseta de Zlatibor está situada en el suroeste de Serbia, a una altura de entre 700 y 1500 metros por encima del nivel del mar. Se encuentra cerca de Užice y Čajetina, y está a 238 kilómetros de Belgrado. Los puntos más altos son los picos de Tornik (1496 metros) y Čigota (1422 metros).

Debido al clima continental y mediterráneo y las corrientes de aire, que sólo se puede encontrar aquí, la relación armoniosa entre las zonas boscosas de pinos y abetos y amplios prados con hermosas plantas, los ríos y arroyos, el aire puro, el agua sana y limpia, un gran número cada año de días de sol, la hospitalidad de la gente y las hermosas pistas de esquí, Zlatibor se ha convertido en un centro turístico veraniego e invernal, con la mayor tradición turística de cualquiera de las montañas de Serbia. La llegada en 1895 del Rey Aleksandar Obrenović a la ciudad de Kulaševac, que pasó entonces a llamarse Kraljeve Vode (Aguas del Rey), se considera el inicio oficial de la industria del turismo en Zlatibor.

Centro de salud

Dado que el clima de Zlatibor es ideal para personas que quieran mantenerse sanas y en forma, también se presta para el tratamiento de diversas enfermedades respiratorias, la anemia, enfermedades coronarias, trastornos circulatorios y, en particular problemas como la tiroides, siendo designado como centro de salud climatológica.

Zlatibor está atravesado por varios ríos (Crni Rzav, Veliki Rzav y Sušica) y arroyos, que contienen una amplia gama de especies de peces, incluyendo la carpa, el gobio, la trucha, el salmón del Danubio y el tímalo. Hay dos lagos artificiales en Zlatibor, el más grande ubicado en el río Crni Rzav en Ribnica y el más pequeño, que fue creado especialmente para su uso por los turistas, en el centro de la villa turística de Zlatibor. Rodeado de agradables senderos y bancos, los huéspedes pueden bañarse y tomar el sol durante el verano y patinar sobre la superficie congelada del lago durante el invierno.

Centro de Esquí

Zlatibor es conocido como un centro de esquí. Los esquiadores principiantes y niños podrán disfrutar de las suaves laderas de Obudovica (con un remonte de 250 metros de longitud), mientras que los esquiadores más experimentados pueden optar por ir a Tornik y hacer uso de sus laderas. El Centro Deportivo de Tornik se encuentra entre los 1.110 metros y los 1.490 metros sobre el nivel del mar y está a 9 kilómetros del centro de Zlatibor. Las cuatro pistas de esquí (Čigota, Tornik, Ribnica y Zmajevac) son ideales para el slalom, el slalom gigante y el slalom super gigante, y están conectados por tres remontes. En la parte central de Zlatibor hay pistas de esquí de fondo y esquí biatlón, que se consideran entre las más bellas de Europa, debido a su visibilidad y su diseño.

Zlatibor: MICE y deporte

A lo largo del año, los mejores atletas vienen a entrenarse a Zlatibor y también hay campos de baloncesto y de instrucción para parapente, tenis, esquí y natación.

Zlatibor es uno de los mayores centros de turismo de congresos en Serbia, con un gran número de conferencias y seminarios que se celebran durante todo el año.
También hay una amplia oferta para actividades de ocio, en grupos o individualmente, que se ven en los numerosos senderos (que conducen a Čigota, cañón Rzav, Gradina, Oko, Crni Vrh y el lago Ribničko) o se puede explora la belleza de Zlatibor de otras maneras.

Tren a vapor ROMANTIKA Belgrado-Sremski Karlovci

Se puede viajar como hace un siglo con este tren a vapor rebautizado como Romantika desde la capital de Serbia hasta Sremski Karlovci, pequeña ciudad al nordeste de Belgrado (80 kms.) con un gran interés cultural y enológico, en un trayecto de unas 2 horas entre los meses de Abril y Octubre, cruzando la fértil llanura de la Vojdovina por túneles y puentes por los ríos que corren por este rincón de los Balcanes.

Un museo dedicado a la viticultura y el arte de la apicultura permiten conocer la historia económica y gastronómica de esta preciosa ciudad.

Tren a vapor Romantika

El servicio se inauguró en 1996, tras una cuidada restauración de las locomotoras y los vagones. Por un precio aproximado de 5 euros se puede comprar un billete en la primera clase, para sentir la sensación de viajar como en el primer tercio del siglo XX. También se puede optar por los vagones de segunda o tercera clase, aunque la diferencia de precios es mínima

El convoy, que puede transportar 450 pasajeros, también cuenta con un coche comedor revestido en madera, donde se puede acompañar al trayecto con un café o un refresco; aunque en ocasiones se organizan viajes temáticos donde se sirven comidas tradicionales a bordo.

El tren Romántica cuenta con tres tipos de locomotoras. La más popular es la potente 01-088, de 20,5 metros de largo y que puede alcanzar velocidades de 90 km/h.

Nota: información extraída del artículo escrito por Juan Pedro Chuet-Missé, redactor de Cerodosbé/Tendencias, y del Grupo Economía Digital

EL CAÑON DE DJERDAP

Las Puertas de Hierro en el cañón del Djerdap

Por su belleza y tamaño, el cañón de Djerdap no tiene rival en Europa. Se formó hace muchos cientos de miles de años con la ruptura del macizo de los Cárpatos, y por esta hendidura desembocó el Mar de Panonia. El mar ha desaparecido, y a través del cañón, de 130 kilómetros de largo, hoy día discurre el Danubio. El cañón de Djerdap es el más largo de Europa, y lo conforman cuatro cañones y tres cuencas. Sin duda alguna, el cañón más espectacular es Veliki Kazan, cuyos lados se elevan verticalmente hasta 300 metros sobre el Danubio, y se ha confirmado que el río tiene en algunos puntos la profundidad de 90 metros.

Las Puertas de Hierro

Djerdap-VelikiKazan

De Veliki Kazan se pasa a Mali Kazan, que tienen una anchura de 300 metros y está rodeado de despeñaderos arriscados. Concluye en el kilómetro 966 del Danubio, que se llama Hajdučka Vodenica. Mencionamos este sitio ya que se parece a un oasis entre moles de piedra, por lo cual los navegantes lo eligen para anclar

La Tabla de Trajano

Tabla Trajana

En el kilómetro 966 del Danubio se encuentra la Tabla de Trajano, en la cual está grabado en idioma latín que en el año 105, por orden de este emperador romano, fueron unidas las dos riberas del Danubio. Dos años duró la construcción del puente de más de un kilómetro de longitud, que unía a los hoy territorios de Serbia y Rumania. Los historiadores dicen que esta monumental obra de ingeniería fue en los siguientes mil años el puente más largo del mundo.

Cañón de Djerdap
Crucero por el cañón de Djeerdap

La abundancia de aguas, bosques, salvajina, así como el clima favorable en esta parte del Danubio, han propiciado la presencia del hombre desde tiempos remotos y el desarrollo de distintas culturas. El cañón de Djerdap es un sitio en donde se ha conservado la continuidad de la vida desde la prehistoria hasta la actualidad.

Lepenski Vir

Lepenski Vir

Los vestigios más antiguos de vida son al mismo tiempo testimonio del ascenso más importante del hombre prehistórico, marcado por la cultura del asentamiento neolítico de Lepenski Vir, cuyo punto cimero de creatividad están materializados en figuras humanas pisciformes, hechas de cantos rodados del Danubio.

Monasterio de Studenica

Cerca del pintoresco desfiladero del río Ibar, en la margen derecha del río, el Monasterio de Studenica está rodeado de altos muros de protección y se construyó gracias a la dotación del Gran Príncipe Stefan Nemanja, fundador del estado Serbio independiente y de una dinastía que gobernó Serbia durante dos siglos.

Es el monasterio medieval Serbio más importante y un importante centro espiritual y artístico del pueblo Serbio . Se tardó más de una década – desde 1183 hasta 1196 – para construir esta bella obra de la arquitectura medieval Serbia.

Desde el siglo 12, cuando se fundó la comunidad, en el Monasterio de Studenica nunca se interrumpió la vida monástica.

Como último lugar de descanso del fundador de la dinastía Nemanjić, Studenica ha servido de inspiración a muchos gobernantes de esta dinastía, que construyeron mausoleos semejantes a la Iglesia de la Virgen María.

La Iglesia de la Virgen María

La Iglesia de la Virgen María es considerada como uno de los ejemplos más importantes de la escuela de la arquitectura Raška. Una original mezcla del sentido bizantino del espacio y la estructura de formas exteriores y acabados en mármol blanco que derivan de la arquitectura románica que hacen que Studenica sea una obra maestra de la arquitectura del centro de Europa.

Los frescos , obras maestras de la pintura bizantina de principios del siglo 13, trazan el camino del arte medieval Serbio. Sus bóvedas mantienen algunos ejemplos típicos de artesanía serbia, como el anillo de Stefan Nemanja, objetos de metal, mortajas, cartas y otras reliquias .

La Iglesia del Rey Milutin

Un lugar especial en el complejo del monasterio está ocupado por la Iglesia del Rey Milutin de 1314, con sus excepcionalmente refinadas pinturas murales.

Se trata de uno de los más bellos ejemplos del arte medieval Serbio. Con sus iglesias, comedores, campanarios y viviendas , Studenica ha conservado su función original. Se trata de una zona protegida en virtud de la ley, y está en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1986. El monasterio se encuentra en la Ruta Cultural Transrománica

Visitamos el Monasterio en nuestro programa de salidas garantizadas “SERBIA FASCINANTE”