Sostenibilidad Ecológica de Serbia

1ª Parte: Naturaleza – Fauna

ciervos

Más de un cuarto del territorio de Serbia, concretamente el 27 % está cubierto por bosques. ​ Desde 2010, los parques nacionales y reservas naturales ocupan un 10 % del territorio total del país

En Serbia se localizan 5 parques nacionales, 10 reservas naturales, 12 cuevas naturales y una zona clasificada como reserva de la biosfera, la de Golija-Studenica.

Los parques nacionales son:
Fruška Gora, Kopaonik, Tara, Đerdap, Montes Šar

Fauna

lobo

La abundancia de ríos, bosques y zonas montañosas facilitan que la fauna de Serbia sea singularmente rica. Entre las especies protegidas que se encuentran en sus hábitats montañosos figuran el ciervo, el lobo, el oso pardo, el lince europeo y el zorro común.

Otros mamíferos presentes en el país son la liebre europea, el jabalí, el rebeco y el muflón. ​En total, están presentes 90 especies de mamíferos y unas 110 especies de peces de agua dulce. También existen en Serbia 70 especies de reptiles. La zona pantanosa de Carska Bara, en Voivodina, es una reserva natural declarada Sitio Ramsar que figura entre las zonas de gran valor ecológico de la UNESCO.

El Parque Nacional Tara alberga la mayor población de osos pardos de Serbia. Se estima que más de 50 osos viven en la zona del monte Tara. Hay lugares de alimentación donde se alimenta a los osos durante los períodos en los que los expertos estiman que no hay suficiente comida para ellos en la naturaleza.

osos

Pero la mayor riqueza faunística de Serbia es la ornitológica. La región balcánica constituye uno de los lugares de observación de aves más importantes de Europa. Existen 379 especies catalogadas, cinco de ellas protegidas: el águila imperial, la gran avutarda, el pato salvaje de Madagascar, el cernícalo primilla y el crex crex. ​ Muchas de estas aves encuentran en el país un hábitat adecuado para la reproducción en verano, mientras que otras llegan desde el norte en invierno. Entre las aves de cría, hay 103 que son consideradas de interés por el Consejo Europeo de Conservación. Serbia cuenta con una importante proporción de las poblaciones europeas de aves como el halcón sacre, el avetorillo, la garza imperial, el autillo, el pico mediano y el pico sirio.

SERBIA UN OASIS PARA UNA ESPECIE DE ÁGUILA PROTEGIDA: EL BUITRE LEONADO

A finales de noviembre, los ornitólogos contabilizaron 374 buitres leonados en tres hábitats del oeste de Serbia, unos cien más que el año pasado.

Sus colonias están en el cañón de Uvac, cerca de Nova Varoš, la más numerosa de la región con 289 de estas aves, 36 en el cañón de Mileševka cerca de Prijepolje y 49 en el desfiladero de Trešnjica cerca de Ljubovija.

El año pasado, se sirvieron más de 250 toneladas de desechos de matadero y cadáveres de animales muertos en el lugar de alimentación en Rastoke sobre la presa en el lago Uvacko, y buitres leonados del cañón del vecino Milesevka van a almorzar. Una comida regular también fue crucial para la supervivencia de los buitres en el cañón de Uvac, en cuyos acantilados solo siete pájaros anidaban a principios de la década de 1990…

La cueva Stopića

La cueva Stopića

Cueva de Stopića es una cueva en la parte occidental de Serbia en la montaña de Zlatibor​. Se encuentra a lo largo del piedemonte norte del monte Zlatibor en el pueblo de Rožanstvo. La carretera Užice – Sirogojno pasa por encima de la cueva.

Zlatibor es un macizo montañoso con densos bosques, de 1.496 m. de altura. Al oeste de Serbia aproximadamente 140 km al suroeste de Belgrado. Se encuentra entre los lugares más populares de Serbia para el turismo rural y es considerado uno de los mayores centros de turismo de invierno, en la que se encuentra la Estación de esquí Tornik.

Características de la cueva

La longitud total de la cueva es de 1662 metros y la ruta turística es 1615 m de longitud. La cueva consta de dos cavernas, un canal y río subterráneo y por supuesto una cueva de primavera, conectadas por el flujo subterráneo de la corriente del Trnavski. La entrada de la cueva se encuentra en un acantilado de piedra caliza a una altura de 711 m. La cueva consta de cinco unidades: el Salón Luminoso, el Salón Oscuro, el Gran Salón con Tinas, el Canal de la Tina y el Canal del Río. a cueva es el hogar de una serie de “siga”, o tinas de piedra caliza, de diferentes tamaños y profundidades. Son algunos de los más grandes de su tipo, con algunos tan profundos como siete metros (23 pies). Algunas de estas bañeras forman una pared inclinada desde la cual el agua se desborda constantemente.

Un camino desde las bañeras conduce más adentro de la cueva, llegando finalmente a una cascada subterránea de 10 metros (33 pies) conocida como la Fuente de la Vida. El rugido ensordecedor del agua que cae hace que sea imposible escuchar a la persona que te habla. El clima de la cueva depende de las condiciones climáticas: es cálido en verano y frío en invierno. El agua del arroyo Trnavski, que fluye a través de la cueva, contribuye al microclima.

Programas

Cueva de Stopića se visita en todas las versiones del programa estándar SERBIA FASCINANTE

Zlatibor

Zlatibor

Zlatibor: montaña bella y saludable

ZLATIBOR es una montaña de una belleza exquisita. Tiene agradable y suave clima, grandes claros, pastos exuberantes cortados con montañas, ríos de montaña y pinos. La altura promedio es de 1.000 metros sobre el nivel del mar. Montañas, aguas y clima que acelerará el curado y la recuperación de gran número de enfermedades pulmonares y cardíacas, especialmente de la glándula tiroides y anemia.

La extensa meseta de Zlatibor está situada en el suroeste de Serbia, a una altura de entre 700 y 1500 metros por encima del nivel del mar. Se encuentra cerca de Užice y Čajetina, y está a 238 kilómetros de Belgrado. Los puntos más altos son los picos de Tornik (1496 metros) y Čigota (1422 metros).

Debido al clima continental y mediterráneo y las corrientes de aire, que sólo se puede encontrar aquí, la relación armoniosa entre las zonas boscosas de pinos y abetos y amplios prados con hermosas plantas, los ríos y arroyos, el aire puro, el agua sana y limpia, un gran número cada año de días de sol, la hospitalidad de la gente y las hermosas pistas de esquí, Zlatibor se ha convertido en un centro turístico veraniego e invernal, con la mayor tradición turística de cualquiera de las montañas de Serbia. La llegada en 1895 del Rey Aleksandar Obrenović a la ciudad de Kulaševac, que pasó entonces a llamarse Kraljeve Vode (Aguas del Rey), se considera el inicio oficial de la industria del turismo en Zlatibor.

Zlatibor
Zlatibor
Zlatibor

Centro de salud

Dado que el clima de Zlatibor es ideal para personas que quieran mantenerse sanas y en forma, también se presta para el tratamiento de diversas enfermedades respiratorias, la anemia, enfermedades coronarias, trastornos circulatorios y, en particular problemas como la tiroides, siendo designado como centro de salud climatológica.

Zlatibor está atravesado por varios ríos (Crni Rzav, Veliki Rzav y Sušica) y arroyos, que contienen una amplia gama de especies de peces, incluyendo la carpa, el gobio, la trucha, el salmón del Danubio y el tímalo. Hay dos lagos artificiales en Zlatibor, el más grande ubicado en el río Crni Rzav en Ribnica y el más pequeño, que fue creado especialmente para su uso por los turistas, en el centro de la villa turística de Zlatibor. Rodeado de agradables senderos y bancos, los huéspedes pueden bañarse y tomar el sol durante el verano y patinar sobre la superficie congelada del lago durante el invierno.

Zlatibor en invierno

Centro de Esquí

Zlatibor es conocido como un centro de esquí. Los esquiadores principiantes y niños podrán disfrutar de las suaves laderas de Obudovica (con un remonte de 250 metros de longitud), mientras que los esquiadores más experimentados pueden optar por ir a Tornik y hacer uso de sus laderas. El Centro Deportivo de Tornik se encuentra entre los 1.110 metros y los 1.490 metros sobre el nivel del mar y está a 9 kilómetros del centro de Zlatibor. Las cuatro pistas de esquí (Čigota, Tornik, Ribnica y Zmajevac) son ideales para el slalom, el slalom gigante y el slalom super gigante, y están conectados por tres remontes. En la parte central de Zlatibor hay pistas de esquí de fondo y esquí biatlón, que se consideran entre las más bellas de Europa, debido a su visibilidad y su diseño.

Zlatibor

Zlatibor: MICE y deporte

A lo largo del año, los mejores atletas vienen a entrenarse a Zlatibor y también hay campos de baloncesto y de instrucción para parapente, tenis, esquí y natación.

Zlatibor es uno de los mayores centros de turismo de congresos en Serbia, con un gran número de conferencias y seminarios que se celebran durante todo el año.
También hay una amplia oferta para actividades de ocio, en grupos o individualmente, que se ven en los numerosos senderos (que conducen a Čigota, cañón Rzav, Gradina, Oko, Crni Vrh y el lago Ribničko) o se puede explora la belleza de Zlatibor de otras maneras.

Tren a vapor ROMANTIKA Belgrado-Sremski Karlovci

Se puede viajar como hace un siglo con este tren a vapor rebautizado como Romantika desde la capital de Serbia hasta Sremski Karlovci, pequeña ciudad al nordeste de Belgrado (80 kms.) con un gran interés cultural y enológico, en un trayecto de unas 2 horas entre los meses de Abril y Octubre, cruzando la fértil llanura de la Vojdovina por túneles y puentes por los ríos que corren por este rincón de los Balcanes.

Un museo dedicado a la viticultura y el arte de la apicultura permiten conocer la historia económica y gastronómica de esta preciosa ciudad.

Tren a vapor Romantika

El servicio se inauguró en 1996, tras una cuidada restauración de las locomotoras y los vagones. Por un precio aproximado de 5 euros se puede comprar un billete en la primera clase, para sentir la sensación de viajar como en el primer tercio del siglo XX. También se puede optar por los vagones de segunda o tercera clase, aunque la diferencia de precios es mínima

El convoy, que puede transportar 450 pasajeros, también cuenta con un coche comedor revestido en madera, donde se puede acompañar al trayecto con un café o un refresco; aunque en ocasiones se organizan viajes temáticos donde se sirven comidas tradicionales a bordo.

El tren Romántica cuenta con tres tipos de locomotoras. La más popular es la potente 01-088, de 20,5 metros de largo y que puede alcanzar velocidades de 90 km/h.

Nota: información extraída del artículo escrito por Juan Pedro Chuet-Missé, redactor de Cerodosbé/Tendencias, y del Grupo Economía Digital

EL CAÑON DE DJERDAP

Las Puertas de Hierro en el cañón del Djerdap
Las Puertas de Hierro en el cañón del Djerdap

Por su belleza y tamaño, el cañón de Djerdap no tiene rival en Europa. Se formó hace muchos cientos de miles de años con la ruptura del macizo de los Cárpatos, y por esta hendidura desembocó el Mar de Panonia. El mar ha desaparecido, y a través del cañón, de 130 kilómetros de largo, hoy día discurre el Danubio. El cañón de Djerdap es el más largo de Europa, y lo conforman cuatro cañones y tres cuencas. Sin duda alguna, el cañón más espectacular es Veliki Kazan, cuyos lados se elevan verticalmente hasta 300 metros sobre el Danubio, y se ha confirmado que el río tiene en algunos puntos la profundidad de 90 metros.

Las Puertas de Hierro

Cañón del Djerdap
Djerdap-VelikiKazan

De Veliki Kazan se pasa a Mali Kazan, que tienen una anchura de 300 metros y está rodeado de despeñaderos arriscados. Concluye en el kilómetro 966 del Danubio, que se llama Hajdučka Vodenica. Mencionamos este sitio ya que se parece a un oasis entre moles de piedra, por lo cual los navegantes lo eligen para anclar

La Tabla de Trajano

Tabula Traiana en Djerdap
Tabla Trajana

En el kilómetro 966 del Danubio se encuentra la Tabla de Trajano, en la cual está grabado en idioma latín que en el año 105, por orden de este emperador romano, fueron unidas las dos riberas del Danubio. Dos años duró la construcción del puente de más de un kilómetro de longitud, que unía a los hoy territorios de Serbia y Rumania. Los historiadores dicen que esta monumental obra de ingeniería fue en los siguientes mil años el puente más largo del mundo.

Cañón de Djerdap
Cañón de Djerdap
Crucero por el cañón de Djeerdap
Crucero por el cañón de Djeerdap

La abundancia de aguas, bosques, salvajina, así como el clima favorable en esta parte del Danubio, han propiciado la presencia del hombre desde tiempos remotos y el desarrollo de distintas culturas. El cañón de Djerdap es un sitio en donde se ha conservado la continuidad de la vida desde la prehistoria hasta la actualidad.

Lepenski Vir
Lepenski Vir

Lepenski Vir

Los vestigios más antiguos de vida son al mismo tiempo testimonio del ascenso más importante del hombre prehistórico, marcado por la cultura del asentamiento neolítico de Lepenski Vir, cuyo punto cimero de creatividad están materializados en figuras humanas pisciformes, hechas de cantos rodados del Danubio.

Cañón de Uvac, Reserva Nacional

Río Uvac, meandros y buitre leonado

El cañón de Uvac es el reino del buitre leonado. Este es un lugar privilegiado para hacer fotografías, debido a la increíble naturaleza y la hermosa vista sobre los meandros del río Uvac. El conjunto central forma un cañón (cañón de Uvac) con numerosos meandros. Además, en esta región puedes ver muchas cuevas, por lo que es posible visitar una de ellas. El ave más famosa que puedes ver es el buitre leonado, pero aquí también hay 130 especies diferentes de aves. Al lado del buitre leonado, puedes ver dos tipos de águilas, el pájaro carpintero negro y bribones blancos, y muchas otras especies de estas magníficas aves.

Se visita en nuestro programa SENDERISMO EN SERBIA – NATURALEZA Y CULTURA

El Parque Nacional de Tara

El Parque Nacional de Tara en la región montañosa del oeste de Serbia fue designado un parque nacional en 1981

Visita El Parque Nacional de Tara

El Parque Nacional de Tara en la región montañosa del oeste de Serbia fue designado un parque nacional en 1981. Tiene una extensión de 19.200 hectáreas y comprende un grupo de picos montañosos como el Tara, Stolac y Zvezda, el Cañón del Drina con Perucac y afueras de Bajina Basta.

El Parque Nacional de Tara es famoso por su naturaleza, flora y fauna. Grandes espacios con bosques, flora compuesta por muchos tipos diferentes de plantas y hongos, en él también se encuentra un rico patrimonio cultural e histórico y hermosos e idílicos paisajes que hacen de este lugar un paraíso para los amantes de la naturaleza. Además, es el único lugar de Serbia donde puedes ver osos en libertad, especialmente cuando llegan durante el día para buscar alimentos para comer. También hay hábitat para gamuzas y muchos tipos de aves. La mejor temporada para avistar a los osos y otros animales que componen su fauna es finales de la primavera.

Hay 2 plataformas para observaciones de aves y animales.

Programas en los que se visita:

Osos en El Parque Nacional de Tara

Sjenica (Serbia)

Serbia naturaleza virgen y fauna salvaje
Naturaleza virgen y animales salvajes: lobos, ciervos, zorros…

Sjenica.

Pequeño pueblo con hermosa naturaleza, gastronomía, historia y cultura. Debido a la naturaleza salvaje, este lugar es el hogar de muchos animales y plantas diferentes. Aquí hay 3 áreas de caza: Caricin Grad, Dubocica y Golija. Caricin Grad es el lugar donde puedes ver conejos, corzos y, a veces, gamuzas. Dubocica es un buen lugar si quieres ver pato salvaje, zorro o lobo. Golija, terreno de caza en la montaña, es un lugar para lobos, ciervos, zorros o martas.

Parque Nacional Sutjetska

Cascada de Skakavac en Parque Nacional Sutjetska

entre Serbia y Bosnia y Herzegovina se encuentra el Parque Nacional Sutjetska, selva tropical conocida como Perucica, una de las últimas selvas tropicales de Europa. Este es un lugar de naturaleza pura donde las personas nunca influyeron en el ciclo natural de la vida y la muerte. En el corazón de la selva tropical se encuentra la cascada Skakavac. Este lugar te hará sentir que eres parte de la naturaleza y ver todas las bellezas de la naturaleza.

Drvengrad

Drvengrad_mecavnik_turizam_1

Drvengrad es un pueblo étnico con una pequeña iglesia de madera, una plaza pavimentada con cubos de madera y rodeada de casas de madera. Las casas de madera son auténticas, y fueron traídas de varias partes de Serbia y Bosnia . También hay una galería de pinturas, biblioteca, un cine llamado “Underground “, una pastelería con galletas domésticas, un restaurante nacional y una tienda de artesanía local.

drvengrad_el_pueblo_de_emir_kusturica_8260_630x