Nis es una de las ciudades más antiguas de Serbia y quizás la más famosa por ser el lugar de nacimiento de Constantino el Grande, el emperador romano que legalizó el cristianismo en el imperio romano mediante el Edicto de Milán. Niš está situado en el sur de Serbia, a 232 kilómetros al sur-este de Belgrado, en la encrucijada de los caminos de Oriente Medio y Oeste, por lo que se llama “Puertas del Este y del Oeste”. A lo largo de los siglos, la influencia de diversas naciones y culturas ha ido dando forma a Niš (bizantino, búlgaro, otomano), dando lugar a numerosos monumentos culturales e históricos en el territorio y los suburbios de la ciudad. Naissus (lugar de las ninfas) se convirtió en el centro de los asuntos del Estado en el cuarto siglo. Fue destruida por los hunos en el año 441. y reconstruida de nuevo en el año 615. La ciudad estaba bajo dominio turco entre 1428-1878 cuando después regresó a Serbia.
Un paseo por el moderno Nis (el castillo de Nis, el antiguo asentamiento Mediana y la Torre de la Calavera Ćele kula) es un viaje a través de los siglos en el tiempo y la vívida historia de Nis.
Nis es un centro universitario. Hay unos 14 000 universitarios en la Universidad de Niš, que comprende 10 facultades. Nis es también uno de los centros industriales más importantes en Serbia, un centro industrial en electrónica, ingeniería mecánica, industria textil e industria tabacalera
Sitios turísticos
Fortaleza de Niš, construida en el siglo XVIII sobre los restos de una fortaleza antigua y medieval.
Ćele Kula, esta torre tiene una altura de casi 5 metros de alto en ella se encuentran 952 calaveras de los rebeldes serbios caídos que lucharon contra el Imperio Otomano.
Plaza del Rey Milan, con un monumento en el centro a los libertadores de Nis.
La ciudad de Belgrado es una de las más antiguas de esta parte de Europa; una ciudad de diferentes influencias culturales que se refleja en estatuas simples y ornamentada arquitectura. Existen todavía los restos de su larga y turbulenta historia en una colina con vistas a la confluencia de dos ríos, el Sava y el Danubio; donde está la antigua fortaleza Kalemegdan, rodeada de un hermoso parque, el Monumento del Vencedor, símbolo de la ciudad, y por otro lado cruzando el Kosancicev Venac , el Patriarcado , el monumento del príncipe Mihailo y otros monumentos, iglesias y todos aquellos legados del pasado que han dado forma a una ciudad interesante , a través de una mezcla y harmonía de diferentes culturas e influencias.
La antigua capital y la ciudad más grande de la antigua Yugoslavia es una ciudad donde la fiesta, la diversión y el entretenimiento duran desde el atardecer hasta el amanecer. La ciudad, con una rica historia, un ambiente relajado y sin barreras de idiomas, ha sido el centro cultural, económico y político de Serbia durante siglos.
El río Sava viniendo desde el oeste y el Danubio desde el norte, unen sus aguas en Belgrado para continuar hacia el este, hacia el Mar Negro. La fortaleza de Kalemegdan, fue construida en lo alto de una colina por encima de la ciudad, con vistas a la confluencia de estos dos ríos.
En sus tres mil años de historia, más de sesenta guerras han pasado por encima de esta hermosa ciudad. Invasiones de romanos, godos, avaros, hunos, bizantinos, cruzados, húngaros, turcos, alemanes y como últimos los Americanos estadounidenses y la OTAN han tratado de destruir la ciudad, pero siempre y como el ave fénix, siempre se levantó de las cenizas. Todos ellos, junto con las tribus eslavas que vivían aquí en el siglo séptimo, han dejado su huella en la ciudad.
El primer registro conocido del nombre de la ciudad fue Singidunum. En el siglo noveno los documentos AD la llamaban ” Alba Greca ” – ” Ciudad Blanca “, que es precisamente lo que significa Belgrado en serbio.
Belgrado no sería la ciudad que es, sin los ríos Sava y Danubio , que han ayudado a dar forma a la historia y la cultura de Serbia durante milenios. La vista de Belgrado desde el barco le da un sabor diferente a su historia y cultura, así como una perspectiva totalmente diferente de la ciudad. Uno de los mejores momentos para disfrutar de la gira por Belgrado en barco es por las tardes, cuando el sol comienza a bajar. Caminar por la calle peatonal Príncipe Mihailo, apreciando el ambiente de los tiempos pasados combinado con el encanto de los cafés, restaurantes y tiendas modernas.
Skadarlija parte bohemia de la ciudad. Aunque renovada, esta calle peatonal conserva sus edificios antiguos y la atmosfera de aquella época. Es conocida por sus restaurantes nacionales, música en vivo, actuaciones teatrales y exposiciones. Esta parte de la ciudad es la favorita para encuentros y reuniones. En verano en su espacio abierto sirve para espectáculos, actuaciones, exposiciones de arte y otros acontecimientos.
Cenas con música y espectáculo folclórico en la zona bohemia Skadarlia de la ciudad. A menudo aclamado como Montmartre de Belgrado, Skadarska era el lugar de encuentro bohemio de los poetas y artistas en el año 1900. Hoy en día esta empedrada calle es famosa por sus tabernas de los Balcanes , músicos callejeros, cafés y galerías de arte. En el verano, los restaurantes se dispersan por la calle, y la música , el teatro y los artistas de cabaret entretienen a los clientes y transeúntes durante la noche.
Después de la cena, opción de disfrutar de la fantástica vida nocturna de Belgrado. Belgrado tiene una reputación de ofrecer una vibrante vida nocturna con muchos clubs que están abiertos hasta el amanecer.
Bares, discotecas, casinos y balsas trabajan todos los días de la semana. Una atmósfera contagiosa con fiestas alegres y divertidas. La principal zona de discotecas de Belgrado son las riberas de los ríos. Los barcos y balsas están abiertos durante todo el año, aunque la mayor multitud se reúne, como es natural , en el verano. Ada Ciganlija es una zona fascinante de la vida nocturna en Belgrado. Visite una de las balsas en el río Sava o en el muelle del Danubio.
La entrada a los clubes es casi siempre libre, los taxis no son caros , y tampoco no lo son las bebidas alcohólicas.
Lo mejor de todo, los belgradeses son muy amables y estarán encantados de compartir la fiesta con usted.
Es la segunda ciudad en importancia de Serbia y está situada en el norte de Serbia, a orillas del río Danubio. Es la capital de la provincia autónoma de Volvodina y del distrito de Bačka del Sur. Novi Sad significa “Nuevo Jardín” en serbio. La población es de unos 400.000 habitantes.
Qué visitar
Fue zona fronteriza durante la gran guerra austro-turca, ahora es un centro cultural, económico y comercial. Se recomienda visitar la escuela griega, la vieja galería y biblioteca de Matica Srpska, a la Catedral Ortodoxa con su famoso iconostasio (1742-1880) y escenas de la historia medieval pintados por el gran pintor serbio Paja Jovanović. Visita a San Nicolás, Almaska , a la Iglesia de la Asunción y al Memorial Beljanski; sin olvidar la impresionante fortaleza de Petrovaradin que es mencionada por primera vez en documentos históricos de 1237. La Fortaleza está situada al otro lado del Danubio y debido a su papel estratégico a través de los siglos la llaman el “Gibraltar del Danubio” . Hoy en día es un museo de la ciudad.
El turismo comienza a crecer desde el año 2000, cuando Serbia comenzó a abrirse a Europa Occidental y los Estados Unidos. Cada año, a principios de julio, durante el festival musical EXIT, que se celebra en el interior de la fortaleza de Petrovaradin, la ciudad se llena de jóvenes de toda Europa.
Por su parte, la Feria de Novi Sad Fair atrae gente de negocios, lo mismo que su exhibición agrícola de gran importancia regional.
Se convirtió en una de las ciudades más importantes después de que el Déspota Djuradj Brankovic la convirtió en la capital del estado serbio en el período comprendido entre 1428-1430, en la confluencia de los ríos Danubio y Jezava. Primero era una ciudad pequeña, y luego, tomando la fortaleza de Constantinopla como modelo, la amplió hasta convertirse en una gran capital . El Déspota Djuradj Brankovic tenía como armas principales la diplomacia prudente, el dinero y los tratados. Casó su hija Katarina con el conde de Celje y su hijo con Jelena, una princesa bizantina.
Ciudad de comerciantes con una historia rica y emocionante. Zona multiétnica y multicultural, donde las civilizaciones occidentales y orientales tienen numerosos monumentos históricos. Los hallazgos arqueológicos indican que la zona fue habitada desde la Edad de Piedra (yacimiento de Naprelje ) y la Edad del Hierro (yacimiento de la cueva Smolucka ) y más recientes ( hallazgos Novopazarski ), y restos de fortalezas medievales (Jelec y Pazarište). El centro cultural del distrito de Sandzak tiene muchas calles estrechas y numerosas tiendas y mezquitas, este es el lugar donde la influencia oriental y occidental se entrelazan, creando un estilo único que ha dado personalidad propia a Novi Pazar.
Es la tercer mejor isla de río de ciudad del mundo después de la de San Luis en París y Kampa en el río Vltava en Praga. Ada Ciganlija, popularmente conocida como el “Mar de Belgrado”, es el antiguo lugar de reunión de los ciudadanos y huéspedes de Belgrado durante los meses de primavera y verano; está activa durante todo el año.
Ada Ciganlija
Pasee a lo largo de la trayectoria circular alrededor del lago Sava para encontrar todas las posibles oportunidades de recreación y relajación en este oasis en el centro de Belgrado.
El tour subterráneo contiene decenas de cuevas y cavernas, que la gente tallaba en las rocas de piedra caliza, cientos de túneles subterráneos construidos en últimos 300 años por los austriacos y alemanes, serbios, innumerables pozos, ríos amurallados, pero, sobre todo, las estructuras que se quedan de los pueblos que se asentaron en Belgrado. En este tour le presentaremos los mitos y leyendas. Caminaremos bajo tierra, incluso cuando estemos en la superficie. El tour incluye visita a 5 lugares. Comenzaremos con la visita a la sala romana en la que se conservan las bases de la puerta principal de la fortaleza romana. Avanzaremos al bunker del ejército del periodo del Informbiro (Segunda Guerra Mundial). A continuación verá el almacén de pólvora grande. Aquí tendrá la oportunidad de tocar las paredes que servían como la última defensa de la ocupación Turca, que fueron construidas por los austriacos con el fin de preservar la mayor cantidad de bienes valiosos. Hoy en día es lapidario romano con sarcófagos, lápidas y altares de sacrificio del territorio serbio. Vamos a pasar a través del túnel del Kosancicev Venac, a través de la cueva artificial (se usa como un búnker) hasta Karadjordje Street. La quinta parada es el calabozo del vino en el que viajaremos en el tiempo hacia la liberación de la ocupación turcos y habrá un cóctel.
Es el ” vecino ” más antiguo de Belgrado y hasta hace unos 100 años, un gran rival de la capital serbia…
Zemun antigüamente fue una ciudad independiente, pero desde 1945 es un barrio de la ciudad de Belgrado . Ya en el Neolítico, los hombres construyeron asentamientos aquí, aprovechando su posición favorable a las orillas del Danubio y Sava. Durante el siglo 3 aC esta zona fue poblada por una tribu celta conocida como Scordisci que lo llamó Taurunum. Con la llegada de los eslavos, el nombre de Zemun aparece por primera vez, después de que los primeros habitantes de este asentamiento vivían en casas hechas de tierra.
La historia de Zemun como ciudad en el sentido moderno de la palabra, comienza en 1717 con la llegada de los Austriacos y su inclusión en la monarquía de los Habsburgos. Se convirtió en una defensa importante contra los turcos y se desarrolló como un centro económico y comercial en la frontera del imperio. Esto fortaleció la posición de Zemun como un centro cultural , y tuvo una influencia especialmente favorable para los serbios que estaban entonces bajo el dominio turco.
En 1910 la ciudad contaba 17 000 habitantes. La mayoría se dedicaba a la agricultura , mientras que una cuarta parte eran empleados como artesanos y trabajadores de fábricas. Alrededor del 1920, Zemun tenía una población de más de 30.000 habitantes de diferentes nacionalidades. Un poco menos de la mitad eran serbios, casi un tercio alemanes y un quinto croatas.
Por otro lado, podemos decir que Zemun es una de las zonas residenciales más bonitas de la ciudad. Con una ubicación ideal junto al Danubio, pintorescas calles adoquinadas, la Torre del Milenio y una gran cantidad de historia y leyendas.
Avala está situada a 15 km de Belgrado , y se recomienda esta excursión a todos los amantes de la naturaleza . El nombre ” Avala ” es de origen oriental, es decir, la palabra árabe ” Havala ” , que significa ” puesto de observación “. En la antigua Roma había un campamento militar en la cima de la montaña, así como una colonia minera. En la Edad Media, la ciudad serbia Žrnov estaba situada allí. Sus restos fueron retirados en 1934 y el Monumento al Soldado Desconocido erigido en este sitio.